Invertir en Países Bajos:
Muchas compañías internacionales han utilizado los servicios de la NFIA (Agencia de Inversión Extranjera de Países Bajos, bajo el lema Invierte en Holanda). Entre las empresas usuarias de estos servicios se encuentran las multinacionales norteamericanas como Abbott Laboratories, Boeing, Bombardier, Cisco Systems, Dow, Eastman Chemical, Heinz , Medtronic, NCR Corporation y Reebok. También se encuentran empresas europeas como Bosch, Danone, Siemens y RWE. Además, NFIA ha ayudado a establecerse en Países Bajos a un gran número de compañías de Asia y Medio Oriente, entre las que destacan compañías como Astellas, BenQ, Daewoo, Fujifilm, Giant, Hitachi, Huawei, ICBC, LG Electronics, SABIC, Samsung, Saudi Aramco, Tata Servicios de consultoría, Teijin y Yakult.
¿Por qué invertir en Países Bajos?
Excelente ubicación, clima de negocios y educación
Países Bajos tiene una excelente infraestructura logística, una excelente conectividad, una fuerza laboral orientada internacionalmente, que habla un excelente inglés, y un favorable clima de negocios con una robusta seguridad jurídica. Países Bajos también es un excelente lugar para vivir, con un buen nivel de vida, ciudades seguras y escuelas de primer nivel.
- Puerta de entrada a Europa:
- Puerto de Róterdam (Europort) y el Aeropuerto Schiphol de Ámsterdam.
- Países Bajos distribuye productos desde cualquier lugar de Europa al resto del mundo.
- La flota de transporte marítimo neerlandés la más grande de Europa.
- Alrededor del 90% de los neerlandeses hablan inglés.
- El 12% de la población activa neerlandesa es emprendedora.
- Una puerta de entrada digital a Europa. Un tercio del tráfico de Internet de Europa con EE.UU. pasa por Amsterdan.
- La seguridad cibernética: excelentes centros de desarrollo como Digital Trust Center y el Hague Security Delta.
- Países Bajos tiene un excelente clima fiscal para las empresas en línea con los estándares de la OCDE. Tiene una administración tributaria altamente accesible y cooperativa.